Hay muchas cosas que me encantan de Buenos Aires. Me encanta la ciudad: la arquitectura, los espacios verdes, los grandes monumentos que hay en el medio de la calle, el transporte público, el hecho de que la ciudad sea tan densa y compacta. Además, como soy una corredora, me encanta que haya cuatro estaciones distintas; aunque los veranos son calurosos y húmedos, no son nada en comparación con los que tenía que sufrir en Texas. Me encanta que hay muchos lugares para correr y que puedo sentirme segura cuando estoy corriendo sola (casi siempre (-:). También me gusta mucho la comida: la manera en que está preparada, en general lo que ofrecen para comer, y el hecho de que puedo ir a casi cualquier restaurante y siempre puedo encontrar algo que me guste.
Lo que en realidad tengo ganas de decirte ahora es que hay algo que creo que hace a este lugar absolutamente especial. Es decir, muchos otros lugares tienen una gran arquitectura, comida rica o muy buen transporte público, ¿no? Cuando estaba pensando en lo que hace diferente a este lugar, la primera cosa que se me vino a la cabeza fue la manera en que los argentinos hacen gestos mientras hablan. Es algo en lo que probablemente pensaré por el resto de mi vida - algo que, pienso, agrega mucho color a la cultura de acá. Es algo que es difícil de explicar con palabras (y con fotos), pero quiero tratar de hacerlo de todas maneras.
gente de acá. ¡Era tan diferente para mí que me costaba creerlo! Además, uno de esos gestos se considera extremadamente vulgar en EE. UU. (prometo decírtelo después).
Es como “¡Cuidado!”
que una persona salió con eso hablando conmigo. Era como, “¿Qué es eso?”
“No tengo ninguna idea.”
Este es el gesto que se considera muy vulgar en EE. UU. Cuando se hace esto allá significa f**k you o f**k off. ¡Entré en shock la primera vez que lo vi! Mi profesor particular de castellano fue la primera persona que lo hizo. Me acuerdo pensando “¡Este chico está completamente loco!”
¿Qué te pasa?
Es como “¿Cuál es tu problema?”
Otra vez, estaba en un taxi y otro conductor casi nos choca. El taxista le respondió con el mismo gesto que le vi hacer a mi amiga.
“Lo mejor”
Este se hace mientras hablás. Se pone la mano en una determinada posición y se da un golpe de muñeca – a veces dos o tres veces remarcando bien ciertas palabras de la oración. La idea, acá, es enfatizar que, sea lo sea de lo que estés hablando, es lo mejor.
Usain Bolt corre *muy rápido*, y quiero decir *muy rápido*. Rompió el record mundial en el 100m y 200m.
Como "*La torta* que hace mi mamá no hay."
“¿Te Portaste bien? ¡Porque si no…!”
Este se puede hacer hablando o no. Por ejemplo, cuando veo a mi amigo Ruben alrededor del Lago del Golf, muchas veces él hace este gesto para darme a entender que piensa que vengo rápido.
Otro ejemplo: cuando mi amiga Paula estaba hablando conmigo sobre cuánto corrieron en la clase del sábado, me dijo “Corrimos 8 pasadas de 100m, *muy rápido*” y ella hizo el gesto mientras me lo decía.
Te mando besos,
Jenn
9 comentarios:
Hermoso posteo. Te habras dado cuenta que los argentinos en general y los porteños en particular se horrorizan cuando le decis que Buenos Aires es relativamente segura.
Jennifer!
porque tan poca gente opina sobre tus post? Están muy buenos! muy interesantes y amenos!
Estoy seguro que sos leída.. pero poco opinada! no entiendo porqué!
Creo que lo que decís de los gestos tiene mucho que ver con nuestros orígenes de inmigrantes. Especialmente los italianos son incapaces de hablar sino mueven las manos. Hablar con las manos hace también mas atractiva a la persona que está hablando.. no? al menos consigue muchas veces mas atención con eso. O con los gestos.
Veo que para ilustrar tu post has buscado algunos modelos, seguramente les pediste que posaran..
Así que ahora que lo pienso mejor: vos también al comunicarte no solo hablás con palabras que escribís: también hablás con imágenes que pegas en el blog.
Muchas gracias a todos por tus comentarios. Me alegro mucho que te guste la entrada.
Te mando besos,
Jen
Hola Jenny. No sé si habrás escuchado un refrán que dice, una imagen, un gesto, vale más que mil palabras. Mucho de eso tiene que ver, con los gestos que utilizamos los argentinos.
No sé cuales son los que yo uso, pero te describo algunos más.
No tengo fotos para mostrarte, pero trataré de describirlos, lo más claro posible.
Uno por ej, es cuando preguntan la hora, y se señalan la muñeca, generalmente de la mano izquierda.
Otro es cuando uno está fastidiado, y dice: hay Dioosss!!!! y se agarra las dos manos, se muerde los labios inferiores y mira al cielo.
Bueno, ahora no me acuerdo más. Cuando me acuerde de alguno, te escribo.
Walter
Gracias Walter!
Muy bueno tu reporte, con tu vision particular, y si que gesticulamos los argentinos.
Buen trabajo!!
Que buena tu observaciòn sobre los gestos!
Mi marido tambièn corre y no se como llegò hasta tu pàgina, y me la mostrò como diciendo "Mirà a esta loca la pag. que se armò!!" jajaja sabè disculparlo a veces es un poco prehistorico.
A mi me parece muy divertido lo que escribis y me gustan mucho tus observaciones, los detalles que ves y las fotos que sacàs.
Ya me copiè la receta de las galletitas para hacerlas, me encantan!!
Me llamò la atenciòn que hablaras tanto de comidas, uno imagina que alguien flaco y deportista no come!! (disculpame me saliò la gorda resentida de adentro! jeje)
Te dejo un saludo y seguirè visitando tu pàgina de tanto en tanto.
¡Buenísimo, Jennifer! Es muy interesante saber cómo nos ven 'desde afuera'.
Saludos
Hola Jennifer. Enhorabuena por el blog. Me parece muy interesante todo lo que cuentas. Esta entrada sobre los gestos de los argentinos me ha gustado muchísimo.
Sigue adelante.
Un saludo
Estela
Publicar un comentario